
¿Estás buscando viajar por el mundo pero como cualquier joven estás literalmente sin blanca?
Pues no te preocupes, desde el equipo de ViajaCool hemos recogido las becas que más te pueden interesar para viajar siendo estudiante y sin tener que preocuparte por nada, así es, por NADA así que si estas interesado ¡¡sigue leyendo!!
Estudia y Recorre
el Mundo
Paula Grijota, Redactora de Viaja Cool


Becas
Fundación Schwarzkopf
Las primera beca que tratemos la da la Fundación Schwarzkopf, esta institución alemana está exclusivamente dedicada al desarrollo ciudadano de los jóvenes europeos, y convoca un año más las Becas para viajar por Europa.
Estas becas cuentan con el objetivo de dar a los jóvenes la oportunidad de viajar a otros países de Europa. Pero, ¿en qué consisten estas becas?
Son una subvención para realizar el viaje que asciende a 550 euros. 400 euros se pagarán al inicio del viaje y 150 € después de presentar el informe.
La duración del viaje será de tres a seis semanas y las fechas seleccionadas para viajar van desde el 1 de mayo y el 30 de septiembre.
Los requisitos son:
● Tener entre 18 y 27 años de edad
● Ser ciudadano europeo
● Y hacer el viaje relacionado con algún tema o corriente cultural que deberás de presentar al mismo tiempo que la solicitud
Pero corre la primera convocatoria cerró el 18 de marzo, pero aun tienes la oportunidad de presentarte a la segunda la cual abre el día 1 de septiembre. El resultado de la selección es dos semanas después de los respectivos plazos.
Si estás interesado en estas becas para viajar por Europa, te dejamos el enlace directo a su página web
Fotografía: Clay Banks vía Unsplash
Becas
ERASMUS+
La siguiente es la más típica y la que suele ser la opción casi segura para la mayoría de los estudiantes universitarios la beca Erasmus pero, ¿en qué consiste verdaderamente esta beca?
Son unos convenios que hace la universidad de origen (tu universidad hablando en la jerga erasmus) con diferentes universidades de Europa las cuales son las universidades de destino, pero hace unos años el programa erasmus agrandó sus destinos y ahora existe ERASMUS+ la cual tiene los mismos requisitos que la beca erasmus que todos conocemos pero en esta los destinos son más “exóticos” y entran países como Japón, Estados Unidos o China, eso sí la ayuda económica sigue siendo la misma cosa que debes de tener en cuenta.
Cada universidad tiene unos requisitos mínimos para solicitar la beca erasmus pero aquí te dejamos los de la Universidad Complutense para que te hagas una idea:
-
Estar matriculado durante el curso anterior en un centro de la UCM.
-
Tener nacionalidad española o ser nacional de un país de la Unión Europea o de cualquier otro estado que participe en el Programa Erasmus+[1].
-
Estar matriculado en segundo curso de grado o posteriores, habiendo superado en el
momento de la solicitud al menos el 80% de los créditos de primer curso.
-
Acreditar conocimiento de la lengua de estudio en la institución de destino.
-
Al iniciar la movilidad, tener pendiente de superar un número de créditos mínimo,
dependiendo de la duración de la beca que se solicite.
Aunque los requisitos de cada universidad suelen estar en su página web junto con un apartado para explicar en profundidad en qué consiste la beca.
Los plazos dependen también de la universidad pero todas concuerdan en un periodo de 2 meses y siempre se suelen abrir los plazos de apertura de solicitudes entre Octubre y Noviembre, y la resolución de becas y confirmación de beca a partir de Febrero de ese mismo curso.
Aquí os dejamos el listado de países en los que puedes solicitar tu beca Erasmus: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumania y Suecia, Macedonia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía.
Las ayudas económicas van desde los 300€ como máximo en países con renta más altas hasta los 250€ mensuales, aunque y aquí va un consejo, no os fiéis mucho de estas ayudas por que aunque llegan, lo hacen y a veces muuuuy tarde por lo que es mejor que vayas con tu propio margen de dinero.
Desde el equipo ViajaCool te animamos a que la solicites ya que es una oportunidad única para estudiar en un país extranjero y conocer la cultura y tradiciones de este.
Fotografía: @sxy_selia vía Unsplash.
Universidad de Freiberg, Alemania.

Beca SICUE
La beca que traemos a continuación no es para viajar fuera de España, pero chicos vivimos en uno de los países mas bonitos del mundo y esta beca te da la oportunidad de estudiar durante un cuatrimestre o año entero en cualquier universidad que elijas de España, es como un Erasmus pero sin traspasar las fronteras.
El listado de universidades depende del convenio que tenga tu universidad con el resto, lo que si te decimos es que los requisitos son menos exigentes que para el Erasmus, únicamente debes de tener buena nota media, esta vez la ayuda económica es de 200€ y los plazos abren desde Febrero hasta Marzo.
No dudes en solicitar esta beca ya que te da la oportunidad de vivir unos meses en cualquier otra parte de España con la ventaja de que no te tienes que preocuparte por el idioma, y si te da más respeto vivir fuera de España la Beca SICUE es la que más se ajusta a tus medidas.


INTERRAIL
Esta no es una beca pero si tienes entre 18 y 25 años te sale más barato, hablamos de el Interrail, ¿en qué consiste? pues únicamente en viajar durante una semana, 15 días o un mes entero por toda Europa por medio de trenes, en la página web oficial de la Unión Europea están todas las tarifas pero el viaje oscila entre los 300€ hasta los 600€, sabemos que de primeras son cifras muuuuy elevadas pero por recorrer hasta 25 países en 15 días o un mes creednos, sale muy rentable.
El listado de países: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania Occidental, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia, Suiza, Reino Unido, entre otros.
Aquí os dejamos el enlace directo a la página web donde dependiendo de tu presupuesto puedes hacer una ruta o otra, todo esto con el Interrail Global Pass, el cual es válido para viajar en tren por 30 países europeos; aunque si solo quieres visitar un país puedes comprar un Interrail One Country Pass, los precios pueden variar en función del país, de la clase en la que viajes y de la duración de tu viaje.
Fotografía: Jp Valery vía Unsplash.
Montreal, Canadá.
BECA SANTANDER ERASMUS
Para finalizar este post y si tenéis dudas por solicitar la beca erasmus por todo lo que supone económicamente, desde el banco Santander abren una convocatoria de becas las cuales son ayudas económicas adicionales para el erasmus para que ningún alumno se quede sin vivir la experiencia.
Los requisitos son:
● Ser beneficiario del programa Erasmus+ de movilidad de estudios en Europa y/o de prácticas.
● Tener un buen expediente académico.
● Además, las Universidades podrán priorizar la adjudicación de las becas a:
● Los estudiantes que hayan recibido el curso anterior una beca general
(socioeconómica) del Ministerio.
● Los estudiantes que acrediten legalmente una discapacidad igual o superior al 33%.
Estas becas constan de tres fases económicas:
● 149 Becas de 3.200 euros cada una
● 1.991 Becas de 500 euros cada una
● 2.985 Ayudas de 150 euros cada una
La inscripción sigue abierta y no tardaras más de 1 minuto en rellenarla, todo dinero es bienvenido para vivir cualquier experiencia así que corred a solicitarla, de momento os dejamos en enlace directo a su pagina web donde viene toda la información.